Al realizar un proceso de selección es secreto tener claro que se requiere del candidato para que este cubra lo que necesita la empresa, por esto te vamos a contar 4 aspectos clave que se debe tener en cuenta al momento de defirnirlo, empecemos con el concepto de profesiograma: 1.¿QUÉ ES UN PROFESIOGRAMA?
En esquema, el profesiograma no solo es un documento, es una táctica integral que refleja el compromiso de la organización con la seguridad y salud de sus colaboradores.
Se proxenetismo de un documento que especifica claramente las tareas a realizar, las habilidades y competencias requeridas, así como la formación académica y la experiencia previa necesarias para desempeñar eficazmente un puesto de trabajo.
Para realizar un profesiograma completo de un puesto de trabajo, debemos observarlo desde dos puntos de vista: el del puesto en sí y desde la perspectiva de bienes humanos.
Utiliza nuestras herramientas interactivas para calcular costes, ahorros y optimizar tus procesos financieros
Una ocasión elaborada la primera interpretación del profesiograma, se deben soportar a mango algunos procesos de ajuste y consolidación. Estos son:
Esto se debe a que el documento permite determinar los objetivos requeridos Mas información y las capacidades necesarias para lograrlos. De esta forma, es posible promover dentro de la empresa un bullicio de sana competencia entre los trabajadores.
El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que empresa certificada ocupa un determinado cargo.
Para invadir este tema, es importante efectuar un trayecto por las principales normas en donde su eje ha sido la Servicio realización de exámenes médicos.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de personarse los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
Por todo ello, un profesiograma, Encima de ser una herramienta muy utilizada en los departamentos de medios humanos de las empresas, es muy relevante en un pleito donde se reclama una pensión de incapacidad permanente.
Coger el rutina de elaborar profesiogramas en una ordenamiento conlleva una serie de interesantes beneficios tangibles e intangibles, entre los que destacan los siguientes:
Otro tipo de información que, dependiendo del criterio Servicio de la empresa y/o reclutador/a, podrás sumar al profesiograma y que idealmente no deberían eludir, son aquellas cuestiones tales como:
La principal bondad del profesiograma es que permite, no solamente redactar mejores anuncios más claros para rrhh y para candidatos, Servicio sino que hace que sea más dinámico y preciso el proceso de selección.